Dentro del mundo religioso y cristiano de los mexicanos, ha tenido cabida el niño San José Sánchez del Rio. Siendo un joven que fue testigo de una de las más crueles persecuciones que se llevó a cabo para el siglo XXI en lo que correspondió a su segunda década.
Debido a la forma mártir en la que murió fue que se le designó tiempo después como San José Sánchez del Rio. Llegó a pertenecer a lo que en aquel entonces era conocido como las filas de los cristeros. Su vida se vio tan consagrada que no hubo lugar para cosas distintas a lo que su fe y su devoción le iban mostrando, por ello es que en la actualidad sigue siendo una de las personalidades que más devotos tiene. Conoce esta oración a la divina providencia.
TEMARIO
¿Quién fue San José Sánchez del Rio?
San José Sánchez del Rio, fue conocido como un joven que nació para el año de 1913, específicamente, nació en la localidad de Michoacán en el extraordinario México. Esto ocurrió el 28 de marzo de ese año. Este niño también llegó a ser conocido como un pequeño cristero que respondía al apodo o seudónimo de “Joselito”.
Fue el gobierno del recordado Plutarco Elías Calles, el cual se encargó de lanzar las leyes anticlericales, las cuales dieron lugar a la guerra y a la persecución que se instauró en el país para el año de 1926. Para el momento en el que esto ocurre, el niño José, tenía apenas unos 13 años y medio. Fue este el primer hecho que hiciera que la religión católica tuviese que ver suspendido todo tipo de culto que se pudiese llegar a realizar de forma pública, porque así lo describían las nuevas leyes.
Vida de San José Sánchez del Rio
Se conoció que en vista de los acontecimientos que estaban ocurriendo, un aproximado de 250 mil personas se alistaron para defender lo que ellos definieron como la causa de Dios y de su gloria. Dentro de estas personas también decidió estar el pequeño “Joselito”, para ello primero decidió pedirles permiso a sus padres a quienes les explicó cuáles eran las causas que le había hecho pensar en esta idea.
La idea de esta niño era pasar a pertenecer al ejército de Prudencio Mendoza, quien había decidido que comandaría las distintas causas que movían a los que para ese momento eran creyentes católicos.
“Joselito”, le había contado a su madre que nunca había sido tan sencillo ganarse el cielo como en aquel momento y que él no estaba dispuesto a perder esa gran oportunidad. “Joselito” murió luego de ser captura y que le propinarán un tiro.
Obra de San José Sánchez del Rio
La obra más grande que hizo San José Sánchez del Rio viene dada de su entereza por luchar por la religión católica y por su decisión de encaminarse a luchar por la libertad y por la gloria del rey de reyes. Aunque murió, todo lo que hizo sirvió para que su causa fuese una realidad.