- Educación
- Política y Gobierno
- El Gran Referéndum Escocés
Libro Relacionado
Por Julian Knight, Michael Pattison
Una llamada de atención, un terremoto político, como usted quiera describirlo, el referéndum escocés sobre la independencia de septiembre de 2014 fue uno de los acontecimientos políticos más dramáticos del Reino Unido del siglo pasado. El resultado, que originalmente parecía ser una conclusión predecible, de que Escocia votaría a favor de permanecer en el Reino Unido, se volvió bastante tenso y muy cercano. De hecho, a quince días del día de las elecciones, un encuestador calculó que Escocia votaría a favor de hacerlo sola. Entrar en pánico entre la élite política en todo el Reino Unido y también en gran parte de la comunidad empresarial, ya que el coste de la separación habría alcanzado los miles de millones de libras y la incertidumbre creada podría haber frenado la recuperación económica en curso.
Una razón clave por la que las encuestas se acercaron tanto al intensificarse el debate del referéndum fue la actitud de los jóvenes de 16 y 17 años a quienes se les permitió votar por primera vez (la mayoría de estos votantes estaban a favor de la independencia) y también el hecho de que muchas personas que normalmente no votarían en las elecciones generales y locales decidieron participar en la encuesta de independencia. De hecho, la participación final en el referéndum fue muy superior al 80% y en algunas partes de Escocia la participación electoral superó el 90%. En total, un 20% más de personas participaron en la votación del referéndum de lo que normalmente se elegiría para votar en las elecciones generales.
A medida que se acercaba el día de las elecciones y el resultado seguía siendo incierto, los líderes de los tres partidos políticos más grandes en el parlamento del Reino Unido -los conservadores, los laboristas y los demócratas liberales- decidieron intentar influir en la votación prometiendo otorgar mayores poderes al parlamento escocés en caso de que el resultado del referéndum fuera que Escocia permaneciera en el Reino Unido. Esta promesa de’máxima devolución’ pareció influir en muchos votantes indecisos y señaló cambios constitucionales clave para el Reino Unido que se han prometido antes de las elecciones generales de 2015.
En la noche del resultado del referéndum, el 45 por ciento de los votos estaban a favor de la independencia y el resto en contra, lo que demuestra que el pueblo escocés eligió por mayoría permanecer en el Reino Unido. Sin embargo, fue algo muy parecido y ahora corresponde a los políticos de Westminster cumplir sus promesas de mayores poderes para el Parlamento escocés.