
Todo aquel que haya decidido tomar el camino de los emprendedores y crear un negocio o empresa a partir de su esfuerzo y conocimientos, debe conocer y saber elegir las herramientas digitales que van a serle de utilidad. Es fundamental el conocimiento de estos elementos tecnológicos para que pueda automatizar trabajos repetitivos, optimizar distintas operaciones, mejorar la comunicación con los clientes, proveedores y con los propios empleados, así como lograr abarcar una mayor audiencia y que se convierta en clientela.
Tanto para facilitar la creación como la implantación en el mercado, y también para destacar entre la competencia el proyecto de empresa que los emprendedores tienen entre manos, el conocimiento y la adopción de las herramientas digitales es obligado. Si no adaptan estos sistemas a sus modelos productivos, correrán el riesgo de no cumplir con las expectativas depositada o bien quedarse rezagados en su sector.
Son muchas las herramientas digitales existentes en internet a disposición de los emprendedores, de pago y también gratuitas, algunas generales y otras altamente específicas, útiles solo para cierto tipo de negocios. Las que se presentan a continuación se refieren a un apartado tan crítico e importante como el marketing digital, pero que serán válidas para cualquier tipo de proyecto empresarial que un emprendedor quiera llevar a cabo.
TEMARIO
- Para el análisis web
- Para el email marketing
- Para el diseño gráfico
- Para la gestión de proyectos
- Para un buen manejo de las redes sociales
- Para una comunicación avanzada
- Para el almacenamiento de la información
- El significado de las piedras
- 10 consejos para comprar por Internet sabiamente
- Mind Capital vs Kuailian: ¿Cual es el ganador?
Para el análisis web
Saber cuál es el rendimiento que está obteniendo la web a través de un análisis profundo ayudará al emprendedor a optimizar sus posibilidades, atendiendo a la procedencia y comportamiento de los usuarios, las tasas de conversión… Con herramientas como Google Analytics se podrán identificar las campañas que han logrado generar más tráfico hacia el site, así como las páginas dentro de la web que tienen más éxito y son más visitadas, entre otros valores.
Para el email marketing
Las estrategias de promoción que presentan las herramientas de email marketing siguen estando a la cabeza en cuanto al ROI, aunque son muchas más las ventajas que ofrece al emprendedor. Con este tipo de ayuda, alcanzar a un amplio sector de interesados y fidelizarlos es realmente sencillo, sus estrategias son muy rápidas y accesibles de implementar, los resultados se pueden medir, la comunicación es fácilmente personalizables, así como la automatización de mensajes. Por si fuera poco, también es un excelente aliado para la gestión de la relación del emprendedor con los clientes, se puede hacer A/B testing optimizando los resultados, así como una segmentación de los contactos con estrategias altamente escalables…
Para el diseño gráfico
No se debería sorprender nadie si se asegura que, para llamar la atención de los clientes que visitan la web y conducirlos para que realicen alguna compra o contratación de servicios, el diseño de la página es fundamental. Si como emprendedor no se es un experto en este apartado, es recomendable que se utilicen herramientas como Canva que va a facilitarles la creación de diseños realmente profesionales para las campañas de marketing.
Para la gestión de proyectos
Otro de los apartados inevitables para cualquier emprendedor es saber gestionar los diferentes proyectos que pueda tener entre manos. Es imprescindible saber cómo organizar tareas, plazos, personal… Los expertos recomiendan para esta tarea la aplicación Trello, mediante la cual es posible crear listas, tarjetas, tableros con los que llevar a cabo un seguimiento eficiente de los progresos, tanto de los trabajos personales como de los que realizan los compañeros de empresa.
Hace unos años, si no estaba en internet la empresa no existía, en la actualidad si no tiene presencia en las redes se puede decir lo mismo. Cada proyecto de empresa deberá participar en aquellas que mejor resultados le ofrezca según el target que requiera. Con herramientas como Hootsuite estar presente en varias de ellas con publicaciones constantes es realmente sencillo. Además de programar los contenidos a publicar, se podrá rastrear mensajes y menciones, midiendo el rendimiento que se obtiene de cada plataforma.
Para una comunicación avanzada
La capacidad de comunicación de la empresa es sinónimo de eficiencia y calidad. Poder realizar videoconferencias y mantener reuniones virtuales con clientes, empleados, colaboradores o proveedores ofrece una imagen de modernidad y confianza que no debe dejarse pasar. Zoom es uno de los programas más recomendados para compartir pantalla y realizar presentaciones en vivo y en directo.
Para el almacenamiento de la información
Ya sea por seguridad o por eficiencia en la realización de las tareas, cada vez más empresas trabajan con archivos en la nube como sistema de almacenamiento para los datos que manejan. Con Google Drive, la herramienta líder en este tipo de cometido, se hace posible el almacenamiento seguro de los archivos. Así mismo, es muy fácil compartir con el resto del equipo o con colaboradores externos los documentos, las hojas de cálculo o las presentaciones. Además, resulta de gran utilidad para mantener todos estos archivos y documentos con un registro centralizado siempre disponible desde cualquier terminal, solo hay que poseer la clave para acceder.