El storytelling es en la actualidad una de las claves del éxito de las campañas publicitarias para las organizaciones que tienen su representación online. Con esta técnica, propia del marketing de contenido, se consigue que las empresas que la utilicen se destaquen frente a la competencia de una forma que entra directamente en la memoria de los clientes.
El storytelling es una técnica utilizada por cada vez más negocios dentro de su plan de marketing. Sin importar el negocio del que se trate, el sector al que pertenezca o su tamaño, siempre se puede recurrir a una buena historia para enganchar a los potenciales clientes y conectar con la audiencia. En este artículo se explica en qué consiste el storytelling y cómo puede ayudar a los negocios a aumentar sus ventas.
TEMARIO
¿Qué es el storytelling?
Aunque el arte de contar historias no es nada nuevo y ha sido utilizado por la humanidad desde tiempos inmemoriales, el llamado storytelling es cuando las historias se aplican en el contexto del marketing, es decir, cuando se utilizan para atrapar al público e impactar en la comunicación que con ellos se establece. El relato ayuda a las empresas a conectar con las emociones de los consumidores, transmitiendo un mensaje de forma diferencial que será recordado. Y es que, si por algo se caracterizan las historias es porque se recuerdan más que los datos.
Por este motivo, no es de extrañar que se combinen dos técnicas que se complementan a la perfección. Se trata de hacer uso del marketing por correo electrónico utilizando el storytelling, pues la clientela ya no quiere que las empresas intenten venderles productos sin más, necesitan algo más, necesitan conocer su historia, sus valores, identificarse con ella, en definitiva.
Ventajas del storytelling para hacer crecer un negocio
Esta técnica de comunicación no solo es económica y muy sencilla de aplicar, sino que también cuenta con numerosas ventajas a nivel de posicionamiento de la marca que hace que, en última instancia, las ventas aumenten.
Capta la atención del público objetivo
Los consumidores están cansados de recibir impactos comerciales día tras día, completamente impersonales, a través de anuncios, redes sociales, newsletters… Por este motivo, las empresas tienen un reto muy difícil, que no es otro que el de captar la atención del usuario para que aquello que le quieren comunicar cale y penetre en la mente y en el corazón del consumidor. En este sentido, lo que pretende el storytelling es derribar la resistencia que tienen los consumidores a escuchar, captando su atención desde el primer instante.
Genera engagement
A las personas les encantan las historias, conocer quién está detrás de la marca en la que depositan su confianza, cuáles fueron sus orígenes, cómo es el día a día de sus trabajadores… todos estos aspectos despiertan un interés mayor que cualquier contenido puramente comercial.
El storytelling pretende, y consigue, crear una conexión con el público que difícilmente se puede alcanzar con otros medios. A través de una historia real, los consumidores conocen los valores de la compañía, por lo que es más fácil sentirse identificados con ellos e involucrarse emocionalmente con la marca. Cuando esto sucede, sin importar que otra empresa pueda vender el producto o servicio más barato, no dudarán en elegir a aquella que le ha llegado al corazón.
Aumenta la fidelidad hacia la empresa
Directamente relacionado con el punto anterior, otra de las grandes ventajas del arte de contar historias es la fidelización, consiguiendo que la relación se mantenga con el cliente a largo plazo. Hay muchos aspectos que le interesan a la audiencia y que se pueden resaltar a través del storytelling, como un muy buen servicio post-venta, la cooperación con los productores locales, la venta de productos respetuosos con el medio ambiente y el comercio justo, entre otros. Estos valores bien contados ayudarán a establecer una conexión sólida con los consumidores.
Favorece el recuerdo
Las historias ayudan a que el mensaje quede grabado en la memoria, no en vano es una técnica ancestral utilizada para trasmitir el conocimiento. Esto se debe a que al cerebro humano le es más fácil recordar aquello que está asociado a una emoción que los datos sin más.
Vistas las ventajas del storytelling, cómo ayudan a captar la atención de la audiencia, a fidelizar clientes y recordar a una determinada compañía, llega el momento de ponerlo en práctica para transmitir de forma efectiva un buen mensaje. De este modo, se hace necesario tener claro qué se quiere transmitir, cuál es el público objetivo al que se pretende alcanzar y cuáles son los valores de la compañía, haciendo hincapié en aquellos que interesan a la audiencia. Y es que el arte de contar historia requiere de una buena planificación, pero una vez que se pone en marcha, se convierte en un excelente embudo de conversiones.