- Educación
- Ciencia
- Física
- La teoría de las cuerdas crea una teoría de todo
Libro Relacionado
Por Andrew Zimmerman Jones, Daniel Robbins
La teoría de cuerdas es un tipo de física teórica de alta energía, practicada principalmente por físicos de partículas. Es una teoría de campo cuántico que describe las partículas y fuerzas en nuestro universo basándose en la forma en que las dimensiones adicionales especiales dentro de la teoría están envueltas en un tamaño muy pequeño (un proceso llamado compactificación).
Este es el poder de la teoría de cuerdas – usar las cuerdas fundamentales, y la forma en que se compactan las dimensiones extras, para proporcionar una descripción geométrica de todas las partículas y fuerzas conocidas por la física moderna.
Entre las fuerzas que hay que describir está, por supuesto, la gravedad. Dado que la teoría de cuerdas es una teoría de campos cuánticos, esto significa que la teoría de cuerdas sería una teoría cuántica de la gravedad, conocida como gravedad cuántica. La teoría establecida de la gravedad, la relatividad general, tiene un espacio-tiempo fluido y dinámico, y un aspecto de la teoría de cuerdas en el que todavía se está trabajando es conseguir que este tipo de espacio-tiempo emerja de la teoría.
Los principales logros de la teoría de cuerdas son conceptos que no se pueden ver, a menos que se sepa cómo interpretar las ecuaciones físicas. La teoría de cuerdas no utiliza experimentos que proporcionen nuevos conocimientos, pero ha revelado profundas relaciones matemáticas dentro de las ecuaciones, que llevan a los físicos a creer que deben ser ciertas.
Estas propiedades y relaciones son llamadas por la jerga como varias simetrías y dualidades, la cancelación de anomalías, y la explicación de la entropía de los agujeros negros.
En los últimos años, ha habido mucha controversia pública sobre la teoría de cuerdas, que se ha manifestado en los titulares y en Internet. Estas cuestiones se reducen a cuestiones fundamentales sobre cómo se debe perseguir la ciencia. Los teóricos de las cuerdas creen que sus métodos son sólidos, mientras que los críticos creen que son, en el mejor de los casos, cuestionables. El tiempo y la evidencia experimental dirán qué lado ha hecho el mejor argumento.