Las calificaciones son un tema sumamente delicado, especialmente si ya se está pensando en entrar a la Universidad o ya se está en ella. Sin embargo, en muchas ocasiones los profesores pueden equivocarse al no calcular muy bien el puntaje de la prueba en cuestión. Precisamente por esta razón saber cómo calcular la calificación de un examen puede ser tan importante, pues se evitarán confusiones. ¡Si te preguntas cuanto tengo que sacar en el final aquí tienes la respuesta!
TEMARIO
Calcular tus calificaciones con una ecuación simple
Para poder tener el promedio exacto de una calificación, es indispensable seguir una pequeña fórmula para poder obtener el resultado exacto. Para ello, hay que seguir una serie de pasos importantes:
Contar las respuestas correctas
Hay que averiguar cuáles respuestas se respondieron de forma acertada y luego, hay que anotar la cifra. Posteriormente, se dibuja una línea debajo del número para que sea el numerador de la fracción. Por ejemplo, si se respondieron 16 preguntas de forma correcta, se anota 16/.
Conocer el número total de preguntas
Se debe añadir el número total de preguntas o puntos debajo de la fracción para poder realizar el cálculo. Es decir, si el examen tenía 20 preguntas, entonces la fracción sería 16/20. Es importante revisar muy bien que sea correcto el número de preguntas que se respondieron bien y el número de preguntas en total para poder obtener un buen resultado.
Dividir la el numerador entre el denominador
Lo siguiente a hacer es realizar una división sencilla para poder calcular la calificación aproximada del examen. Se puede utilizar una calculadora para ello, ya que así se obtendrá una respuesta exacta. Por ejemplo, si se divide 16/20, entonces el resultado sería 0,8. Hay que saber que solo los primeros números importan, si salen muchos decimales solo hay que tomar los cuatro primeros.
Obtener el porcentaje final
Para saber exactamente cuál es la calificación final, es importante saber que se debe multiplicar el resultado obtenido de la división por 100. Se puede realizar con una calculadora o mover el decimal dos veces a la derecha. En el caso del cálculo anterior, si se multiplica 0,8 x 100, el resultado sería 80. Es decir que el puntaje final sería 80%.
Convertir un porcentaje en una letra de calificación
Muchos profesores evalúan a través de letras, un sistema que puede resultar muy confuso para algunos alumnos, esto se debe a que no se sabe con exactitud cómo calcularla. Sin embargo, es fácil deducir cuál es el porcentaje de determinada calificación con una tabla simple que puede ser de uso universal:
- A equivale de 90% a 100%.
- B equivale de 80% a 89%.
- C equivale de 70% a 79%.
- D equivale de 60% a 69%.
- F equivale de 59% o notas menores.
En definitiva, saber calculas las calificaciones de cada examen en nivel superior o inferior puede sumar una gran tranquilidad al estudiante. Siempre es relevante saber que las notas son parte fundamental de tu vida académica, por lo que no hay que dejarlas al azar. Si se nota alguna mínima equivocación en ellas, se debe informar al profesor.