Esto es algo que muchos usuarios se preguntan todo el tiempo y en muchos casos desconocen la finalidad de ser usuario root. Esto trae consigo muchas ventajas, pero también puede ocasionar inconvenientes si no se tienen límites y el conocimiento necesario al momento de usar tu Smartphone.
Ser usuario root básicamente significa tener acceso total a todas las aplicaciones y funciones de tu Smartphone, algo que muchos aun no entienden, ya que al poder instalar aplicaciones, llamar, navegar por internet es suficiente para la mayoría de las personas. Hay muchas formas de ser usuario root, pero hay que tener cuidado de no dañar tu equipo, además en la mayoría de los casos pierdes la garantía de este en casos de que se presenten fallas. Lo mejor es seguir un método seguro y garantizado como los de movical.net, para que tengas todas las ventajas de esto y no corras riesgo de dañar tu equipo.
Ventajas y desventajas de ser usuario root
- Como se mencionó, ser usuario root es tener permisos administrativos para poder hacer lo que desees en la configuración de tu smarpthone. Por ejemplo, alguna vez has intentado eliminar alguna aplicación nativa que no uses y al querer hacerlo te dice que no tienes los permisos, en esos casos, con ser usuario root podrás hacerlo. Pero ten cuidado, algunas aplicaciones pueden ser críticas para el funcionamiento de tu celular, si borras algo que no debes puede que tengas que reinstalar todo nuevamente.
- También ser usuario root, te permitirá configurar elementos en el hardware, optimizándolo ya que los operadores lo limitan hasta cierto punto, por ejemplo, puedes aumentar el volumen de tus cornetas. La desventaja de esto, es que al eliminar los límites de tu hardware corres el riesgo de dañarlo, por lo que debes ser precavido y no excederte.
- Puedes instalar aplicaciones que configuran tu software y que sin ser usuario root no podrías, por ejemplo un cortafuego, los cuales limitaran y bloquearan el acceso a internet de aplicaciones que no desees, algo que te puede ayudar a ahorrar datos. La desventaja es que tienes que saber bien que instalas, ya que algunas aplicaciones pueden hacer que tu Smartphone tome un comportamiento errático y dañarlo.
Cambiar tu ROM
Esta es la principal razón por la que muchas personas optan por liberar su Smartphone. Muchas veces la ROM oficial de tu equipo suele no ser tan buena o rápida, sobre todo en modelos de gama media-baja, por lo que estás muy limitado en la cantidad de espacio, velocidad de procesamiento y memoria Ram disponible.
Muchas personas se dedican a cocinar ROMS más fluidas, que consumen menos recursos, ocupan menos espacio e incluso con características novedosas en diseños, que pueden ir muy bien en estos modelos de Smartphone. Claro es necesario comprobar que dicha ROM en verdad sea compatible con tu teléfono, también debes de hacer un respaldo de tu ROM para que puedas regresarlo a su estado anterior en caso de que algo salga mal.