Desde hace mucho tiempo se viene hablando del CBD, teniendo en cuenta que algunas personas vinculan el CBD con el cannabis. Ahora bien, hay que aclarar que no se trata de lo mismo y que tampoco tienen completamente las mismas funciones y los mismos beneficios. Lo que sí es cierto es que es 100% natural con lo cual no se precisa algún vínculo con químicos. Incluso ya es posible encontrar tiendas online de cbd como Hannapy con cientos de productos.
TEMARIO
- ¿Qué es el CBD?
- ¿Para qué sirve el CBD?
- CBD y THC ¿Son lo mismo?
- CBD
- THC
- Qué Beneficios aporta el CBD
- CBD: Contraindicaciones y efectos secundarios
- ¿Es seguro tomar CBD?
- ¿Cuándo tomar CBD?
- Todo lo que debe saber sobre la Creatina
- Cómo es Vivir con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
- 3 formas inteligentes de evitar el cáncer
¿Qué es el CBD?
Puntualmente, el CBD es directamente parte del cannabis, ya que es un compuesto de este. Se sabe que está en más o menos un 45% de toda la planta. Hay que tener en cuenta que no tiene nada que ver con los psicoactivos o con los psicotrópicos. Se considera que sí se puede usar para el tratamiento de ciertas enfermedades.
¿Para qué sirve el CBD?
Básicamente, el CBD sirve para el tratamiento de varias afecciones patológicas que pueden llegar a ser crónicas. También se puede llegar a usar como un suplemento alimentario y puede servir para aliviar ciertos dolores, así como también ayuda a que desaparezcan ciertas enfermedades.
CBD y THC ¿Son lo mismo?
Hay que aclarar que el CBD y el THC no son lo mismo, cada uno puede llegar a ejercer funciones que son muy distintas. En este sentido, podemos decir que el THC es conocido por generar la psicoactividad por la que muchas personas han llegado a conocer al cannabis.
CBD
Se puede tener en cuenta que el CBD no llega a intoxicar a la persona, por lo que tampoco se considera que pueda llegar a drogar, ya que no es psicoactivo. No tendrás que preocuparte porque pueda llegar a generar efectos secundarios, ya que no hay evidencia de esto. Sirve para contrarrestar los efectos del THC.
THC
Se puede decir que el THC si es un tóxico y puede llegar a drogar a las personas. Es importante que se sepa que este si es un piscoactivo al que hay que tratar con especial cuidado, ya que puede causar algunos efectos secundarios que pueden tener que ver con la taquicardia y con la ansiedad.
Qué Beneficios aporta el CBD
Por supuesto que se pueden ver muchos beneficios del CBD, aquí se puede ver por ejemplo que sirve para: quitar dolores, bajar las inflamaciones, evitar las convulsiones, sirven como neuroprotectores, entre otras cosas más.
CBD: Contraindicaciones y efectos secundarios
Se tiene que consultar al médico porque si pueden haber contraindicaciones del CBD, hay que tomar en cuenta que si interactúa con otros fármacos es muy posible que se vean efectos secundarios.
¿Es seguro tomar CBD?
Se puede decir que sí es seguro tomar CBD, pero hay que saber que esto debe tener ciertos límites, ya que muchas veces si se toma de forma muy frecuente las personas podrían pasar a depender de él.
¿Cuándo tomar CBD?
En caso de que presentes algunas enfermedades como: el cáncer, ansiedad, psicosis, espasmos, convulsiones, dolores neuropáticos, autismo, entre otras cosas puedes tomar el CBD como una forma de ayudarte.