Si eres un gran empresario, posees la maquinaria y la capacidad de producción necesaria para llevar tu empresa a otro nivel, quizás te convenga probar en el mercado internacional.
Para las empresas productoras, el mercado nacional quizás ya esté completo o simplemente ya este cubierta la demanda del producto y es aquí donde se ven estancada en una cuota de producción prácticamente fija, en estos casos se puede probar exportando el producto a otras naciones. Sin embargo esto no es tan fácil, ya que hacer que un producto entre en un nuevo mercado es una tarea algo difícil, pero siempre hay estrategias que pueden ayudar a que la expansión de tu negocio se pueda realizar.
TEMARIO
Estrategia para ganar segmentos de mercado
El dumping es una estrategia empleada por las empresas que están incursionando en un nuevo mercado, por lo general se le considera así a la expansión a otros mercados fuera del país de origen, por lo cual bajan sus precios por debajo de los precios del mercado para así ganar clientes y cuotas en la demanda.
Beneficio del dumping
Debido a la dificultad que representa el entrar en un mercado donde la cuota ya está cubierta por otras empresas o productos, el dumping resulta ser un gran aliado al comienzo, ya que permite ganar segmentos de mercado, atrayendo clientes con precios más bajos que los de la competencia, de esta forma el nuevo producto se hace conocido y logra entrar en el negocio.
Esto aplica a la exportación de productos, por lo cual es necesario contar con todos los documentos únicos administrativos o dua los cuales facilitaran la entrada y salida de productos a otras regiones sin mayores retrasos.
Tipos de dumping
Dumping persistente. Es considerado así cuando la empresa vende su producto a un precio mayor en una región determinada debido a la demanda. Es decir mientras la demanda sea fija, mayor será el producto, en los casos que la demanda sea mejor o variable, los productos se vende a un menor precio.
Dumping predador. Este ocurre cuando el producto vende por debajo del precio del mercado en el extranjero. Es una estrategia ideal para ganar segmentos de mercado, atraer nuevos clientes y dar a conocer el producto.
Dumping esporádico. Este ocurre cuando existe un exceso de producción que el cual no se vende en el mercado local, por lo cual es llevado al mercado extranjero a un precio más bajo.
¿Es factible el dumping?
Esta práctica es considerada desleal e incluso penada. Es común acudir a esta cuando se quiere entrar en un nuevo mercado pero su uso excesivo causa grandes pérdidas a otras empresas y al país, por lo cual es penalizado y controlado. Aun así no deja de ser una buena estrategia para dar a conocer tu negocio y poder entrar en una futura competencia más limpia y justa.