- Educación
- Ciencia
- Anatomía
- ¿Qué órganos forman parte del sistema linfático?
Libro Relacionado
Por David Terfera, Shereen Jegtvig
El sistema linfático incluye un sistema de capilares, vasos, ganglios y conductos linfáticos que recogen y transportan la linfa, que es un líquido transparente o ligeramente amarillento, similar al plasma en la sangre. El sistema linfático es importante para mantener el equilibrio de líquidos del cuerpo y ayuda a transportar algunas grasas. También trabaja junto con el resto del sistema inmunológico (es decir, los leucocitos) para combatir las infecciones.
Además de estar presente en los ganglios linfáticos, el tejido linfático también se encuentra en algunos espacios adicionales de su cuerpo. Los órganos linfoides ayudan al sistema linfático. Incluyen el timo, el bazo, las amígdalas y el apéndice, junto con algunos tejidos especiales en el intestino:
- El timo: El timo se encuentra en la cavidad torácica, justo debajo del cuello. Está formado por dos lóbulos de tejido linfoide. Cada lóbulo tiene una médula rodeada por una corteza. En la corteza es donde los linfocitos inmaduros se convierten por primera vez en células T, pero su maduración termina en la médula. El timo es grande durante la niñez, pero durante los primeros años de la adolescencia comienza a disminuir de tamaño. ¿Por qué se hace más pequeño (o para ser más clínico, involutivo)? Nadie lo sabe, sigue siendo un misterio.
- El bazo: El bazo se encuentra en la parte superior izquierda del abdomen. Se coloca debajo de las costillas, por lo que generalmente no se puede palpar (examinar médicamente con el tacto) a menos que esté agrandado, ya que la función principal del bazo es filtrar la sangre. Elimina los glóbulos rojos viejos o dañados, que son fagocitados por los macrófagos. El bazo también detecta virus y bacterias y desencadena la liberación de linfocitos.
- Las amígdalas: Las amígdalas son masas de tejido linfoide que se encuentran en la parte posterior de la garganta y la cavidad nasal. Son parte del sistema inmunitario, por lo que ayudan a combatir las infecciones, pero la extirpación de las amígdalas no parece aumentar el riesgo de infecciones. Por lo general, son fáciles de ver al iluminar la boca de su paciente con una luz. Las amígdalas infectadas generalmente están rojas e hinchadas, o pueden tener una capa blanquecina en ellas. Algunas veces las amígdalas están agrandadas pero no infectadas.
- El apéndice: El apéndice es una bolsa de tejido linfático que se une al intestino grueso. Está localizado en el área inferior derecha del abdomen. Aunque está hecho de tejido linfático, el apéndice no parece tener mucha función linfática en los seres humanos, pero sí libera algo de moco en el intestino grueso, por lo que un lumen (abertura) apéndice obstruido puede causar apendicitis cuando las bacterias comienzan a multiplicarse. El resultado es dolor abdominal y sensibilidad sobre el apéndice.
Algún tejido linfático similar a las amígdalas también se encuentra en el tracto digestivo. Llamado tejido linfoide asociado al intestino (GALT, por sus siglas en inglés), se presenta en las siguientes tres variedades:
- Los parches de Peyer: Estos parches de tejido linfoide están localizados en la mucosa y submucosa a través del intestino delgado, aunque están más concentrados en el íleon. Los parches de Peyer contienen principalmente células B.
- Linfocitos de lamina propria: Este tipo de GALT se encuentra en la mucosa del intestino delgado. También contiene principalmente células B.
- Linfocitos intraepiteliales: Estos tejidos se encuentran entre las células de la capa epitelial del intestino delgado, entre las uniones apretadas.